top of page

Prevé ADO una franca recuperación operativa para el segundo semestre de este 2021.

  • Foto del escritor: Acontecer Riviera Maya
    Acontecer Riviera Maya
  • 18 abr 2021
  • 3 Min. de lectura

PLAYA DEL CARMEN, Q.ROO, 18 de abril.- Tras haber registrado un regular incremento en las operaciones durante el recién concluido periodo vacacional de Semana Santa, la empresa Mobility ADO tiene muy buenas expectativas para lo que resta del año, pues en la medida que avance la Campaña Nacional de Vacunación en el país, esto aumentará la confianza de la gente para poder viajar y recrearse.

Lourdes Jimenez Rojo, gerente comercial del consorcio transportista en la Riviera Maya, mencionó que existe la apuesta a que conforme avance el programa de vacunación en el país, eso origine mayor confianza en el viajero, especialmente después de todo un periodo muy extenso de confinamiento por la pandemia del virus Sars-Cov2, ante lo cual esperan que para el segundo semestre del año haya una franca recuperación e incluso registrar números muy cercanos a los niveles registrados en el 2019.

Con relación al comportamiento que tuvieron las operaciones en las vacaciones de Semana Santa, indicó que este se tornó favorable, sin embargo, la mayor actividad se dejó ver durante la Semana Mayor o de Pascua, donde arribaron visitantes nacionales tanto vía aérea como terrestre.

Del turismo que llegó vía terrestre, en su gran mayoría provino de la ciudad de Mérida, siendo este el principal promotor de visitantes por tierra, mientras que por la vía aérea, fue a través de los servicios de transporte de Playa del Carmen al Aeropuerto de Cancún, los cuales registraron un volumen de visitantes bastante nutrido.

La ocupación que venían manejando previo a las vacaciones era de un 50 por ciento, pero con el arranque del periodo de asueto, este aumentó hasta un 8 por ciento mas, es decir, durante estas vacaciones, registraron un 58 por ciento con relación a lo que tuvieron en el 2020.

La entrevistada manifestó que ahora que los números volvieron a la normalidad, continuarán trabajando como temporada baja, ante lo cual anunció que a partir del miércoles 21 de abril, la terminal alterna ubicada en la avenida 20 entre calles 12 norte y 12 bis, cerrará nuevamente sus puertas debido a que la demanda disminuyó y ahora son pocos los pasajeros que transportan.

A pregunta expresa del porque no mantener abierta la terminal alterna y cerrar la terminal turística en su lugar, dijo que esto se debe principalmente por motivos de conexión con la Isla de Cozumel y la cercanía de la terminal turística con la terminal marítima, pues aquellos usuarios provenientes de la Isla de las Golondrinas solo tienen que caminar pocas calles para poder abordar su unidad.

hizo un llamado a los usuarios a que tengan un poco de paciencia por las filas que se llegan a registrar afuera de la terminal, lo cual ocurre precisamente para evitar fuertes aglomeraciones y respetar la Sana Distancia, por lo que se están haciendo operativos para que los usuarios pasen menos tiempo afuera y aborden mas rápido las unidades y de esta manera, darle flujo a la terminal.

Fue muy clara al recordar el uso obligatorio del cubrebocas, pues no hay opción para abordar el autobús y viajar sin este importante elemento, por lo que añadió que en todo lo que va de la pandemia, solo han tenido tres casos de personas que se han rehusado a usar cubrebocas, por lo que incluso se les ha tenido que devolver el dinero y viajen en otro medio de transporte, no obstante, cuando se ha hablado con ellos y se les ha explicado el motivo del uso del cubrebocas, al final acceden a usarlo.



Comments


LOGOS editables EMBOTELLADORES-02.png
CCIM_PRODUCTOS_Final_Curvas.png

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page