Necesario un buen plan de ejecución del Tren Maya para evitar repercusiones en la movilidad:Coparmex
- Acontecer Riviera Maya
- 21 mar 2021
- 2 Min. de lectura

PLAYA DEL CARMEN, Q.ROO, 21 de marzo.- Existe preocupación entre el sector empresarial de la Riviera Maya por el inicio de las obras del tramo 5 del Tren Maya que abarca desde Cancún a Playa del Carmen, todo ello debido a las repercusiones que dicha obra pudiera generar en cuanto a la movilidad en esta vía de comunicación, especialmente si no se cuenta con un adecuado plan de ejecución.
El nivel de preocupación ha sido tal que se ha creado una comisión nacional para el Tren Maya, la cual entre otras cosas, va a supervisar el tema de la transparencia en cuanto al desarrollo de todos los tramos, así como también como se están utilizando los fondos para el desarrollo de esta infraestructura, ya que si este proyecto no cuenta con un adecuado plan de ejecución, podría generar graves repercusiones en cuanto a la movilidad, reconoció el presidente de la Coparmex Riviera Maya, Marc Pujol Folch.

Al ser entrevistado, el líder empresarial indicó que al igual que las asociaciones hoteleras, como empresarios traen la misma preocupación tras haber iniciado el desmonte de la zona donde será construido el Tren Maya, por lo que del lado de Coparmex, el punto medular de mayor importancia es cuidar el tema de la movilidad y ver como va a afectar esta obra a la misma.
Lo anterior al puntualizar que, de no existir un buen plan de ejecución de obra, tanto los colaboradores que laboran en los centros de hospedaje serán los mayores afectados, pues los tiempos de traslado podría duplicarse y podrían generar repercusiones en agravio de ambas partes.
“Va a afectar de manera dramática no solo a trabajadores, también a los turistas para trasladarse desde el Aeropuerto Internacional de Cancún al destino final, va a perjudicar si no se hace un buen plan ordenado de obra, nosotros estamos apenas escuchando y esperando que nuestras autoridades federales nos presenten sus planes de acción, como lo van a hacer y de que forma”, dijo.
Reveló que esta comisión nacional estará liderada por el consejero de la Coparmex, Otto Von Vertrab, quién es experto en temas de ríos subterráneos y medioambientales, ante lo cual agrego que contarán con el mejor elemento que los representará a nivel nacional, siguiendo muy de cerca todo lo que pase con el Tren Maya.
“Como empresarios unidos al gobierno y los propios medios de comunicación tenemos que empujar para que se haga de una forma correcta, en el sentido de minimizar el impacto sobre el colaborador en el tiempo de traslado desde su casa hacia su centro de trabajo e igualmente para el turista, que no sea una mala experiencia que después de 11 horas de vuelo, tenga que esperar otras ocho horas de traslado por carretera para llegar hasta Tulum, que es un escenario que podría darse si no se hacen las cosas bien”, sostuvo.
Finalmente se mostró optimista en cuanto a lo que se espera para este 2021, al asegurar que vienen buenas cosas, pues tan solo en el rubro de los negocios si ha habido una aceleración, por lo que hizo un llamado a quienes trabajan en la Riviera Maya a ser optimistas, pues este ascenso apenas está subiendo, por lo que anticipó que la recuperación va porque va.

Comments