Hoteleros se dicen listos para la llegada del huracán "Zeta"
- Acontecer Riviera Maya
- 26 oct 2020
- 2 Min. de lectura

PLAYA DEL CARMEN, Q.ROO, 26 de octubre.- Los empresarios del sector hotelero se reportan listos para aplicar todos los protocolos de seguridad ante el inminente impacto de la tormenta tropical “Zeta” a las costas de Quintana Roo, cuyos efectos podrían comenzar a sentirse en mayor intensidad en las siguientes horas.

En ese sentido, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) aseguró que sus 135 hoteles, con sus mas de 48 mil habitaciones en operación y alrededor de 34 mil turistas en el destino, se encuentran preparados para garantizar la integridad física de los visitantes nacionales e internacionales que actualmente vacacionan en este paraíso caribeño, todo ello ante el posible fortalecimiento de este fenómeno hidrometeorológico, el cual podría convertirse en un huracán categoría 1 en las siguientes horas.
Así lo aseguro el presidente de esta agrupación, Toni Chaves, quién manifestó que se encuentran comprometidos en cuidar la seguridad con el fin de salvaguardar la integridad de sus huéspedes y colaboradores actuando de la mejor manera antes, durante y después de estos fenómenos naturales.
El sector hotelero de la Riviera Maya se mantiene alerta ante la presencia de estas contingencias ambientales desde mayo pasado, con la instalación de su Comitpe Interno de Protección Civil, para la actual temporada de huracanes en el Atlántico y el Caribe, que abarca del 1 de junio al 30 de noviembre próximo.
Por su parte, Manuel Paredes Mendoza, director ejecutivo de la Asociación, indicó que se están tomando todas las medidas necesarias a fin de cuidar a los visitantes ante esta alerta meteorológica.
“Estamos tomando todas las medidas necesarias para cuidar a los turistas ante la presencia de la tormenta tropical Zeta. Algunos hoteles están reubicando a los huéspedes a áreas más protegidas, pero estaremos listos en caso de que las autoridades instruyeran evacuar alguna zona. Estaremos atentos a seguir las instrucciones de Protección Civil”, sostuvo.
Cabe destacar que en este mes de octubre la industria hotelera del Caribe Mexicano mostró estar preparada para actuar de la mejor manera frente a estas contingencias hidrometeorológicas como fue con el paso de la tormenta tropical Gamma y pocos días después, al enfrentar los fuertes vientos del huracán Delta que impactó las costas del estado en categoría dos.
En ambos casos, la AHRM reportó saldo blanco para los más de 28 mil turistas que se encontraban en la Riviera Maya, mismos que previamente fueron trasladados a refugios cómodos y seguros, en tanto las instalaciones hoteleras solo sufrieron daños menores y pudieron reactivar sus operaciones esa misma semana.
La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya colabora de manera estrecha con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, a través de su Comité Interno de Protección Civil, en donde se revisan cada año los protocolos de actuación y cumplimiento de la normatividad para garantizar la protección de sus huéspedes, personal e instalaciones.
Un gran porcentaje de los centros de hospedaje de la Riviera Maya cuentan con certificación para operar como refugios anticiclónicos, los cuales son sometidos a revisión de manera anual para corroborar que se encuentren en óptimas condiciones, además de repasar todos los protocolos de evacuación, primeros auxilios y activar el Sistema de Localización Inmediata de Huéspedes, al cual tienen acceso los consulados y embajadas.

Comments