Con gran colorido y tradición, arranca el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte 2019
- Christian Trejo
- 31 oct 2019
- 3 Min. de lectura

PLAYA DEL CARMEN, 31 de octubre.- Arrancan los festejos de la decimo cuarta edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte organizado por el grupo Xcaret, que en su edición 2019, tiene a San Luis Potosí como estado invitado, todo ello en medio de un ambiente multicolor acompañado de olores de la cocina y de la música tradicional con el propósito de dar la bienvenida a los fieles difuntos que retornan para convivir con los vivos.

Con la presencia de la secretaria de turismo del Estado, Marisol Vanegas, en representación del gobernador del estado, Carlos Manuel Joaquín González, el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Dario Flota Ocampo, así como de Miguel Quintana Pali, presidente y fundador del Grupo Xcaret, el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte 2019 fue inaugurado con la presentación de una ceremonia maya a través de la cual se dio una muestra de las tradiciones que prevalecen en la región.
En su edición 2019, el Estado de San Luis Potosí funge como entidad invitada a esta celebración conmemorativa al Día de Muertos, por lo que a lo largo de cinco días, se ofrecerá toda una variedad de actividades culturales que engalanarán la celebración con el inigualable Xantolo que, al ritmo de huapango potosino, guiará a las almas para festejar la vida.

Durante su intervención, Elizabeth Lugo Morales, Directora Ejecutiva de Operaciones del Grupo Xcaret, expuso que el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte es un buen ejemplo de como seguir difundiendo las tradiciones del Día de Muertos, considerada Patrimonio Inmaterial declarado por la UNESCO. Agregó que para esta edición 2019 se esperan mas de 50 mil personas durante los cuatro días de festejos, lo cual es el resultado de la suma de voluntades de la gente que desea conservar y preservar esta hermosa tradición en México.
Por su parte, Juan Manuel Carreras López, gobernador del estado invitado, expresó que se sienten muy honrados de que San Luis Potosí tenga la oportunidad de promover su cultura y tradiciones a través de esta plataforma, de tal manera que los miles de asistentes disfruten no solo las maravillas naturales del parque Xcaret, sino también a que conozcan como se celebra el Día de Muertos en la Huasteca Potosina, a través del Xantolo.

Agregó que San Luis Potosí es poseedor de una gran diversidad, pues cuenta con una geografía propia que consta de una zona desértica, una zona colonial importante, así como de la Huasteca Potosina, de tal manera que tiene la particularidad de conjugar la belleza natural con la belleza cultural, que esta conformada por la riqueza que aporta la gente que forma parte de sus pueblos originarios.
Todo lo anterior se hará presente durante estos cinco días de festejos a través de grupos de potosinos que mostrarán a los visitantes toda la riqueza artesanal, gastronómica y cultural, a fin de darla a conocer al mundo entero a través de una gran plataforma como lo es Xcaret, donde a través del Xantolo, los muertos convivirán con los vivos, destacó el primer mandatario de San Luis Potosí.
Cabe agregar que los cinco días de celebración serán un derroche de auténtica historia, expresiones artísticas y culturales tanto ancestrales como contemporáneas para preservar no sólo las tradiciones locales, sino la riqueza de otras partes del mundo como España y Perú quienes pondrán todo su atractivo histórico al ser países invitados este 2019.
Finalmente las autoridades presentes en la ceremonia de inauguración procedieron a realizar el tradicional corte de listón, con lo cual dio inicio de manera formal los festejos alusivos al Día de Muertos.
