Aclaración de la lesión de piel del delfín en el Hábitat de Dolphin Discovery Costa Maya
- Acontecer RM
- 20 sept 2019
- 2 Min. de lectura

RIVIERA MAYA a 20 de septiembre.- Como aclaración a las fotografías que se encuentran circulando en las redes donde se aprecia a uno de los delfines del hábitat de Mahahual con una lesión en la piel, Grupo Dolphin informa que este tipo de marcas se denominan “rastrilleos” y se producen de forma natural como resultados de la interacción que realizan los mamíferos marinos con otros delfines y con su medio ambiente. Estas marcas se dejan por el contacto de los dientes, ya que tienen forma cónica, son afilados y se encuentran en línea; es común encontrar estas marcas tanto en la vida silvestre como bajo el cuidado humano.

Las marcas en la piel de los delfines ocurren en muchos cetáceos alrededor del mundo, en estado silvestre, así como bajo cuidado humano, las causas en estado silvestre pueden ser interacciones sociales, enfermedades y causas antropomórficas, en el caso de los animales bajo cuidado humano se debe exclusivamente a interacciones sociales.

Existen estudios₁ que revelan que existen mas de trece tipos de marcas en la piel identificadas en delfines nariz de botella en vida silvestre y algunas de estas marcas ( las identificadas como sociales) se presentan también en ejemplares bajo cuidado humano.
La finalidad de compartir esta información con el público es para aclarar que las marcas que presenta el ejemplar en la locación de costa maya son claramente causadas por interacción social. Grupo Dolphin no pretende que se desvirtué la información que se otorga al público con la finalidad de perseguir objetivos personales o de grupos que desean verse beneficiados compartiendo información no respaldada en bases científicas. Es muy importante aclarar que cuando el staff menciono que estas marcas eran normales lo hizo desde el punto de vista etológico ya que son parte natural del comportamiento de esta especie.
Gracias a los estrictos controles de revisión médica que los especialistas realizan diariamente a los animales a su cargo, es posible dar seguimiento oportuno y atender este tipo de casos; en la fotografía adjunta se podrá observar que el rastrilleo ha sanado prácticamente en un 100%.

Acerca de Grupo Dolphin: Por más de 24 años, Grupo Dolphin ha contribuido al estudio y conservación de los mamíferos marinos, creando vínculos de amor y respeto a través de la mejor experiencia de interacción con estas especies. Millones de personas han visitado los 30 parques y hábitats que conforman actualmente el mundo de Grupo Dolphin, en México, el Caribe, Estados Unidos de América, Argentina e Italia. Para más información de Grupo Dolphin visite www.dolphindiscovery.com
