Anuncian el Primer Festival Internacional de Cine Tulum 2019
- Christian Trejo
- 5 sept 2019
- 3 Min. de lectura

TULUM, 4 de septiembre.- Tulum fungirá como la sede del Primer Festival Internacional de Cine 2019 que se llevará del 4 al 8 de diciembre próximos, todo ello con el firme propósito de convertirse en uno de los referentes de la exhibición cinematográfica en México y en un canal de expresión que aborde temas sociales, culturales y medioambientales.

La presentación tuvo lugar esta mañana en el hotel Papaya Playa Project, en la cual estuvieron presentes autoridades estatales, municipales, representantes del sector empresarial turístico, así como de los organizadores de este festival, a través del cual se busca colocar a Tulum como un referente a nivel cultural.
En esta primera edición que tendrá lugar del 4 al 8 de diciembre, el FICTU proyectará 25 títulos en cuatro secciones: Hemisferio, donde tendrá cabida películas que inviten a la comunidad a hacer una reflexión sobre asuntos sociales, culturales y medioambientales y que esto permita iniciar una acción transformadora; Horizonte México, integrada por cintas destacadas de cineastas mexicanos contemporáneos; Púlsar, donde se podrán ver los filmes más arriesgados de autores de todo el mundo y Sideral, conformada por estrenos comerciales de calidad dirigidos a todo público.
Durante la presentación, Paula Chaurand Flores, directora del Festival, precisó que se harán 75 proyecciones gratuitas en cinco sedes, el Hotel Papaya Playa para las galas y proyecciones al aire libre, el Complejo Aldea Zamá, donde se montará una sala de cine y un espacio de proyección elaborado con materiales naturales, así como una sede móvil, con el propósito de acercar el cine a la gente que no tiene oportunidad de presenciar una proyección.

Por su parte, el presidente municipal, Víctor Mas Tah, manifestó su beneplácito porque Tulum sea la sede del festival, proyecto que permitirá integrar un elemento más para las actividades de promoción de Tulum, ya que el municipio está constituido por sus bellezas naturales y arqueológicas, no obstante, consideró necesario impulsar la cultura que permita conocer otra faceta de este destino turístico.
Recordó que el municipio fue un asentamiento muy importante de la cultura maya, por lo tanto, con el Primer Festival Internacional de Cine Tulum 2019, se le brinda un valor agregado al interés de los turistas nacionales y extranjeros por visitar el noveno municipio.
El Festival Internacional de Cine Tulum es posible gracias a la visión del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, y al apoyo del presidente del Consejo de Promoción Turística, Darío Flota Ocampo. De igual manera, realizará sus actividades por iniciativa del Municipio de Tulum, a través de su presidente, Víctor Mas Tah, para enaltecer a la comunidad de Tulum a partir del arte y la cultura con el objetivo de atraer el turismo nacional y extranjero.
En esta primera edición el comité de selección de las películas está constituido por un selecto grupo de críticos y referentes del cine que se darán a conocer más adelante. La coordinadora es Chloë Roddick, programadora y crítica de cine.

El Festival Internacional de Cine Tulum tiene la convicción de crear una comunidad que tome como punto de partida el cine para dialogar no sólo alrededor de las formas artísticas, sino también de los temas más urgentes por atender en nuestro contexto. Así, habrá charlas, foros y conversaciones para universitarios y público general con la participación de invitados especiales –directores, productores, actores y otros protagonistas del cine–, que se anunciarán próximamente.
Las películas estarán subtituladas en español e inglés y existirá una selección de 5 cintas en maya, la lengua indígena de mayor uso en Quintana Roo. Habrá galas y exhibiciones con talento mexicano e internacional. Todas las entradas a las funciones y foros son gratuitas.
El FICTU inaugurará sus actividades el miércoles 4 de diciembre a las 19:00 horas con una gala y alfombra roja. Y clausurará el domingo 8 a las 20:00 horas con una función y concierto especiales. Contará con cinco sedes: el Hotel Papaya Playa para las galas y las proyecciones al aire libre, el complejo Aldea Zamá, donde se montará una sala de cine y un espacio de proyección elaborado con materiales naturales, así como una sede móvil con el propósito de acercar el cine a la gente que no tiene oportunidad de presenciar una proyección. Finalmente, el festival tendrá el ECO FICTU, una pantalla donde se efectuarán presentaciones durante 2020 en distintos formatos y espacios. También abrirá convenios con otros festivales e instituciones para mantener vivo el objetivo de llevar el mejor cine a las comunidades de Tulum.

