top of page

Siembra de 3 mil fragmentos de coral en Akumal, en jornada de "Restauratón"

  • AcontecerRM
  • 2 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

TULUM, 1 de septiembre.- Mas de tres mil fragmentos de coral fueron sembrados en arrecifes de Akumal en una maratónica jornada denominada “Restauratón”, todo ello como parte del compromiso por parte del gobierno del Estado que, a través de estas acciones, se busca realizar una siembra masiva de colonias de coral en Quintana Roo, esto ante el grave deterioro que actualmente presentan las barreras coralinas que se encuentran en Akumal desde hace varios años.

La siembra de los corales se realizó en el mes de julio por más de 20 personas en más de 12 horas de trabajo colectivo. Los fragmentos fueron sembrados en 20 estructuras artificiales y en “mojoneras” elaboradas con concreto.

El Restauratón de Akumal, auspiciado financieramente por el Centro Ecológico de Akumal (CEA), y con apoyo de la casa de buceo Akumal Dive Shop y otros negocios locales, el staff del Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera (CRIAP), capacitaron a personal de las tiendas de buceo y otros colaboradores para llevar a cabo acciones de dispersión asistida y sembrado de fragmentos de coral de las especies Acroporacervicornis, Acroporapalmata, Orbicellafaveolata y Montastraea cavernosa. Acropora cervicornis; A. palmata; Orvicela faveolata; y Monastrea cavernosa.

Los trabajos fueron coordinados en el CEA a través de su “Programa de Ecosistemas Costeros”, a cargo del Maestro en Ciencias, Baruch Figueroa Zavala.

Se destaca que desde los años 2014 y 2017 fueron sembradas más de 500 colonias por parte de socios de CEA, para contrarrestar el deterioro de los arrecifes coralinos en la zona. Los trabajos tienen como antecedente a la siembra de casi 300 fragmentos estabilizados en viveros que fungen de “semilleros” para la dispersión de coral en Akumal.

Las jornadas tienen como antecedente a los casi mil corales sembrados a principios de julio por el CEA y el CRIAP y, en conjunto con los alrededor de 300 corales sembrados por esta organización ambiental y otra organización ambiental denominada GVI, desde Octubre de 2018.

Buscando centrar el enfoque en acciones que permitieran mayor eficiencia y productividad al proyecto, el CEA se alió con el CRIAP y el Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA) en 2018, con la asistencia técnico-científica de la Dra. Claudia Padilla Souza y asistentes del CRIAP.

Lo que sumado al apoyo financiero por parte de la fundación MARFund;, la Iniciativa Arrecifes Saludables, además del apoyo vital de otros socios tales como Global Visión International, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) , y las casas de Buceo de Akumal: Akumal Dive Shop y Akumal Dive Center.

Finalmente se espera que con base en estos resultados y los que restan en el año se pueda promover el financiamiento requerido para darle continuidad a este proyecto en el mediano y largo plazo, y con ello lograr recuperar las funciones y servicios ambientales que otorgan los arrecifes de Akumal.

LOGOS editables EMBOTELLADORES-02.png
CCIM_PRODUCTOS_Final_Curvas.png

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page