top of page

Interpone Asociación Civil 28 de Julio denuncia contra Aguakán para quitarle concesión

  • Christian Trejo
  • 12 ago 2019
  • 3 Min. de lectura

PLAYA DEL CARMEN, 11 de agosto.- Integrantes de la Asociación Civil 28 de Julio presentaron esta mañana las demandas interpuestas ante la Fiscalía General de la República y demás instancias federales en contra de la empresa concesionaria Aguakan, todo ello a fin de que se le quite la concesión no solo por cobrar tarifas excesivas a los ciudadanos, sino por incurrir en un ecocidio al contaminar los mantos freáticos con aguas residuales.

En una rueda de prensa ofrecida a los medios de comunicación, el activista social Marciano Toledo Sánchez, denunció públicamente a la empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún, conocida como Aguakán, de contaminar el manto freático con aguas residuales, lo cual esta documentado en un video captado hace tres días.

Mientras Toledo Sánchez mostraba los documentos de la demanda a los representantes de los medios de comunicación, sostuvo que tras argumentar y comprobar las irregularidades de esta concesionaria, no se le debe indemnizar con los aproximadamente mil millones de pesos, tal y como se ha expuesto en varias ocasiones.

Fue muy claro al señalar que es el propio Ayuntamiento de Solidaridad el órgano que puede revocar la concesión y no el Senado de la República, por lo que en ese sentido, hizo una clara referencia a la senadora Marybel Villegas Canche, de quién dijo, solo ha utilizado el tema de Aguakan como bandera política propia, por lo cual la retó a debatir sobre el tema en mención.

Por ello, el activista social sostuvo que es tiempo que los integrantes del Cabildo de Solidaridad tomen cartas en el asunto para ejecutar acciones concretas y proceder con el retiro de la concesión del agua a Aguakán, e igualmente agregó que la única facultad que tiene el Congreso de Quintana Roo, es el de regular el costo de las tarifas, de las que dijo, fueron modificadas en el sexenio de Joaquín Hendricks Díaz al reducir de 20 a 10 metros cúbicos la tarifa mínima, mismo esquema que maneja la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que se hizo para perjudicar a la ciudadanía.

Por su parte, Marco Antonio Díaz, otro de los integrantes de este organismo, lamentó que hasta ahora ninguna dependencia ambiental ha realizado inspección alguna de lo que Aguakán esta haciendo al contaminar el manto freático, esto a pesar de que el pasado 23 de junio, se le entregaron muestras de agua contaminada y evidencias testimoniales graficas y de video al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en su gira por Quintana Roo.

Asimismo, el presidente de la Canaco Servytur en Playa del Carmen, José Luis Hernández Barragán, se sumó también a este movimiento y avaló la iniciativa de la asociación 28 de Julio, en busca de poder retirarle la concesión del agua potable a Aguakán.

“Chano” Toledo, reconoció finalmente que la lucha contra Aguakán es dura, pues señaló que dicha empresa esta respaldada por varios expresidentes de México, además de varias instituciones bancarias nacionales y extranjeras, no obstante, sostuvo que esta consciente que a los solidarenses les asiste la razón de manifestarse contra una compañía que incurre en violaciones en materia ambiental.

En la rueda de prensa, también estuvieron ciudadanos que dieron su testimonio sobre las irregularidades que comete tanto Aguakán y sus filiales en cuanto al manejo de los residuos, por lo que esta demanda para quitarle la concesión a esta empresa esta bien fundamentada.

LOGOS editables EMBOTELLADORES-02.png
CCIM_PRODUCTOS_Final_Curvas.png

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page