top of page

Alarmante afectación de corales en Akumal por el Síndrome de Plaga Blanca

  • Christian Trejo
  • 11 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

AKUMAL, TULUM, 10 de marzo.- El sistema coralino que se encuentra en la Bahía de Akumal se encuentra severamente afectada por el denominado Síndrome de Plaga Blanca, la cual ya afecto a mas de un 50 por ciento de los corales que se encuentran en esta zona en los últimos cuatro meses.

De acuerdo con los resultados del programa de monitoreo de arrecifes, para febrero del año en curso, el 64 por ciento de los corales muestreados se encuentra afectado, cuando apenas en octubre del 2018, la afectación era de tan solo un 11 por ciento, por lo que en tan solo cuatro meses este síndrome ha afectado a un 53 por ciento mas de los corales.

Estos resultados son parte del trabajo de investigación que realiza el Maestro en Ciencias, Baruch Figueroa Zavala, Coordinador del Programa de Ecosistemas Costeros del Centro Ecológico Akumal- CEA-. Y de Nicte-Ha Muñoz Arroyo, staff del Programa.

El especialista, indica que según el monitoreo del programa de arrecifes que se realiza, particularmente desde Octubre de 2018, cuando se realizó el anterior estudio, las observaciones mostraron que aproximadamente el 11 por ciento de todos los corales registrados estaban infectados por el syndrome (tamaño de muestra = 210). cuatro meses después, (el presente estudio), aproximadamente el 64 por ciento de todos corales muestreados estaban infectados (tamaño de muestra = 205). Siguiendo a esta tendencia, el incremento en mortalidad desde 2018, donde los corales mostraron mortalidad reciente de 17 por ciento y mortalidad transicional de 22 por ciento (combinando blanqueamiento de coral con plaga blanca) fue notable, ya que en esta ocasión, la mortalidad reciente fue de 47 por ciento mientras que la mortalidad transicional fue de un 60 por ciento, lo que deja ver claramente que las tasas de mortalidad se incrementaron de manera muy dramática..

Para corroborar estas observaciones, el siguiente paso será realizar un monitoreo de la cobertura de coral en ese mismo sitio, el cual la última vez que fue monitoreado (a mediados del 2018), registró 20% de coral vivo (siendo uno de los sitios con mayor cobertura de coral en Akumal). Desafortunadamente, se espera que el nivel de cobertura haya disminuido considerablemente, dado que es muy visible la pérdida de corales por esta enfermedad sin precedente.

Las principales especies afectadas por la enfermedad se presentan en la Figura 4, donde se puede ver que los corales meandroides (cerebros), coral lechuga y masivs son las principalmente afectadas por la Plaga; no obstante, actualmente se encuentra presente en la mayoría de las especies registradas.

Todas las especies de coral están afectadas. Los corales meandroides (cerebros), coral lechuga y masivs son las principalmente afectadas por la Plaga.

Sólo la especie Acropora (cuerno de alce y cuerno de ciervo) y algunos Porites (coral mostaza y coral dedo) no han mostrado aún tejido infectado, al menos no en este sitio de monitoreo.

“De nuestras observaciones, hemos podido percibir que en cuestión de un par de semanas, la enfermedad mata a un gran porcentaje de la colonia (dependiendo del tamaño), y el esqueleto rápidamente se ve cubierto por componentes algales dado el gran contenido de materia orgánica en las aguas arrecifales de Akumal que promueven que las algas cubran en grandes cantidades la estructura arrecifal”, dijo.

LOGOS editables EMBOTELLADORES-02.png
CCIM_PRODUCTOS_Final_Curvas.png

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page