Zacatecas, el invitado de honor en la 13a Edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte Xcare
- Christian Trejo
- 22 ago 2018
- 3 Min. de lectura

PLAYA DEL CARMEN, 21 de agosto.- Zacatecas será la entidad federativa invitada para la 13ª Edición del Festival de Tradiciones del Vida y Muerte 2018, el cual se desarrollará del 30 de octubre al 2 de noviembre en el parque Xcaret, teniendo como artistas de gala a las cantantes Eugenia León y Ely Guerra.
En la presentación que se llevó a cabo esta mañana en las instalaciones del parque ecoturístico ante los medios de comunicación, los organizadores de este festival que año con año se lleva a cabo en el marco de los festejos del Día de Muertos dieron a conocer que en esta ocasión, el estado de Zacatecas será la entidad que compartirá parte de sus costumbres y rituales para exhibir el folklore de las tradiciones ancestrales que rinden culto a la muerte.

De acuerdo con lo informado por el responsable del área de producción y operación de arte y cultura del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, Eduardo Escamilla, señaló que para este año por primera ocasión estará como invitado un estado del norte del país como lo es Zacatecas, el cual estará presente durante los cuatro días del festival con un surtido importante de eventos artísticos que va desde la música, danza, artes plásticas, muestra fotográfica, así como la muestra gastronómica, siendo una delegaciones mas grandes del estado invitado que se han tenido a lo largo de las anteriores ediciones con mas de 230 participantes.
En este festival también participará la zona maya con la tradicional muestra gastronómica, así como las presentaciones artísticas, dijo el directivo, quién agregó que se tendrá la participación de todo el elenco de Xcaret que participa también en el Jueego de la Vida y la Muerte, además de la participación de grupos de Canadá, Italia, Quebec y Colombia.
Una de las novedades de esta edición número trece que fue anunciada esta mañana, será la habilitación de subsedes que contarán con su propia programación. En ese sentido, Eduardo Escamilla comentó que tanto el Hotel Xcaret México, como el Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen, así como el Teatro de la Ciudad de Cancún, fungirán como subsedes del festival.

Reveló que además de la actualización de información en la página web de Xcaret, se lanzará la aplicación de nombre Xcaret, en la cual los usuarios podrán accesar a toda la información completa a detalle de toda la programación, subsedes y horarios del festival, además de apoyo de localización y de servicios, horarios, rrutas y accesos, todo ello en busca de aprovechar el uso de las tecnologías.
En lo que se refiere a la transportación, el Grupo Experiencias Xcaret, a través del convenio con la empresa ADO, contará con salidas continuas desde Cancún y Playa del Carmen hasta el Parque Xcaret los cuatro días del festival, en tanto que para aquellos que se transportarán en vehículo propio, se hará uso de los estacionamientos de todos los parques del consorcio que se encuentran cerca, así como de los predios que colindan con el complejo, a fin de brindar la facilidad a los asistentes.
En cuanto a los eventos de gala, dijo que para esta edición serán tres los conciertos de gala que tendrán lugar en el Gran Tlachco, de los cuales el primero de ellos tendrá lugar el 31 de octubre con la presentación de la cantante Eugenia León, para el 2 de noviembre, la presentación estará encabezada por la cantante Ely Guerra, y para el día 1 de noviembre la presentación de gala estará encabezada por ambas cantantes.