top of page

Falta cultura en separación de basura en el "pueblo mágico" de Tulum.

  • Erik González
  • 14 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

TULUM, 13 de agosto.- Por ser un destino turístico de concepto diferente y netamente ecoturístico, Tulum cuenta con el estatus de Pueblo Mágico, motivo por el que resulta impostergable implementar un plan de acciones para lograr desde los hogares la separación de residuos orgánicos de los inorgánicos, insistió Darío Ferreira Piña, representante de la Asociación Civil “Sociedad Cooperativa Red Tulum Sostenible”.

La Asociación Civil “Sociedad Cooperativa Red Tulum Sostenible”, ya está trabajando sobre un Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos, subrayó Darío Ferreira Piña, pero para que esto sea una realidad, remarcó que se necesita una cultura de la separación y esfuerzo conjunto de ciudadanía y gobierno.

Para Tulum, es un hecho como el que plantea podía ser trascendental por ser un destino turístico de concepto diferente, pero aseguró que se tiene que empezar a trabajar en lo que es la separación de residuos, orgánicos de los inorgánicos, dijo.

“Tenemos todo lo que es el papel, el aluminio, el PET, el vidrio y al cartón le llamamos residuos secos, y en ese momento de reducir el volumen ya estamos haciendo algo por la naturaleza, para evitar contaminar el ambiente”, explicó Darío Ferreira Piña.

“Lo anterior, pues hay que tomar en cuenta que Tulum, no solo es destino que se promociona como ecoturístico, sino que además es “Pueblo Mágico”, y el problema de la basura debe ya estar resuelto, y nosotros desde donde estamos hacemos lo propio sin ningún interés y en su momento una vez concluido lo haremos entrega a la autoridad correspondiente, confiando en que se va a aplicar”, dijo.

Y es que, aunque en ciertos hogares y muy contados la gente participa en la separación de la basura, cuando llega el camión recolector toda se va a un solo compartimiento ya que el ayuntamiento no tiene la infraestructura necesaria para separar la basura que recolecta de los hogares en desechos sólidos orgánicos e inorgánicos, dijo.

“El asunto no es nada fácil, pero para Tulum, que es un destino que se promociona como ecoturístico y además ahora Pueblo Mágico, se deben de buscar las formas y yo creo que, para mejorar el manejo de residuos sólidos, es necesario que se hagan nuevos reglamentos que emanen de leyes para que los ciudadanos entreguen su basura separada al personal de limpia, de lo contrario, se agravarán los problemas de contaminación por lixiviados”, aseveró.

LOGOS editables EMBOTELLADORES-02.png
CCIM_PRODUCTOS_Final_Curvas.png

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page