Cristina Torres Gómez destaca la gran participación ciudadana en las urnas.
- Christian Trejo/Erik Gonzalez
- 2 jul 2018
- 2 Min. de lectura
PLAYA DEL CARMEN, 1 de julio.- Destaca la candidata a la presidencia municipal de Solidaridad por la coalición “Por Quintana Roo al Frente”, Cristina Torres Gómez, la gran participación ciudadana que se dejó ver en este proceso electoral, lo que considera, es una muestra de que la democracia en Solidaridad ha madurado y avanza en sentido positivo.

La candidata por la coalición conformada por los partidos PAN-PRD-Movimiento Ciudadano acudió en punto de las 10:30 horas a la casilla ubicada en la sección 0729, ubicada en el fraccionamiento Santa Fé, donde ejerció su derecho al voto.
Con el ejemplo de participar en los comicios, la candidata a la presidencia municipal por dicha coalición, invitó a los ciudadanos a ejercer el voto, como un derecho a la democracia y aseguró estar muy optimista, convencida y tranquila en esta jornada en donde se ve mucha participación.

“Estoy convencida y lo he dicho siempre, de que la democracia en Solidaridad ha madurado, avanza en sentido positivo y no tiene por cambiar en toda la jornada“, agregó
“Es un momento en el que la opinión de ciudadano se verá reflejada en este instante que son algunos minutos para poder decidor sobre el futuro de nuestro país, pues además de un deber, es ejercer un derecho que nos permitirá elegir a nuestros a nuestros gobernantes“, dijo Torres Gómez.
Al ser entrevistada referente al desarrollo del proceso electoral, Torres Gómez indicó que los reportes han mostrado hasta ahora una jornada tranquila, normal y sin incidentes de mayor proyección, y aunque si se registraron atrasos en las aperturas de algunas casillas, no han sido situaciones que no se hayan presentado en otros procesos electorales.
Según la candidata, se calcula que los primeros daros sobre los resultados podrían darse entre 8 y 9 de la noche. “Hemos acreditado a los representantes de la coalición en las casillas y por lo tanto, podríamos tener de primer fuente el cierre de las actas“, pero señaló que hay que estar atentos a lo que dicen las autoridades electorales.