El flujo constante de turistas no se ve reflejada en los ingresos de servicios turísticos.
- Christian Trejo
- 22 abr 2018
- 2 Min. de lectura
PLAYA DEL CARMEN, 21 de abril.- Con un regular flujo de visitantes provenientes de todo el mundo, se mantiene estable la actividad turística en el destino, aunque animada gracias a las optimas condiciones climatológicas que han prevalecido en últimas fechas. No obstante, la captación de ingresos y ganancias en el sector turístico es baja.

Para quienes trabajan en el ámbito comercial turístico, en esta temporada es normal que se susciten estas bajas, y aunque ya están acostumbrados a este tipo de cambios, no deja de ser difícil y complicado para ellos, en especial cuando se trata de solventar gastos básicos de operación.

Tras concluir hace dos semanas el periodo vacacional correspondiente a la Semana Mayor, los prestadores de servicios turísticos han registrado un decremento en sus niveles de ocupación y ventas, y esto se debe por un lado a que el turismo extranjero ya retornó a sus países de origen tras concluir la pasada temporada invernal, lo cual se ha reflejado en ganancias mas bajas.
Actualmente el flujo de visitantes extranjeros se mantiene con un movimiento regular, mismo que se llega a incrementar ligeramente los fines de semana, pero aun con ello, los ingresos y ocupación de los comercios no llega a despuntar como se espera.
Lo anterior se debe a que el turismo que llega es de bajo poder adquisitivo, ya que llegan solo con lo que ya van a gastar y eso implica no hacer gastos muy onerosos, por lo que siempre se van mas por lo económico en lo que respecta a establecimientos de comida, y en el caso de los comercios con giro de productos artesanales, la situación es peor porque en ese caso de plano no gastan.
En el caso de los restaurantes, estos reportaron un volumen de ocupación de hasta un 50 por ciento, que comparado al 90 por ciento que tuvieron en las pasadas vacaciones, la baja fue muy drástica para ellos, por lo que las estimaciones son a mantener ese mismo nivel en los siguientes tres meses hasta el próximo periodo vacacional veraniego.
Los comercios de diversos giros tuvieron un volumen bajo, con un volumen de ventas de no mas de un 45 por ciento, aunque los fines de semana logran rebasar incluso hasta el 50 por ciento, sin embargo, los ingresos no dejan de ser bajos, ya que los visitantes siguen sin comprar.
Los operadores náuticos también se han visto afectados en sus ventas no solo por la baja temporada, sino por otros aspectos que desde hace varios meses les han afectado como el tema del sargazo en las playas, ya que por un lado los bañistas evitan meterse al mar, especialmente en zonas donde la concentración de esta alga marina es fuerte, pero por otra parte la presencia de la misma también les perjudica ellos, ya que sus motores están mas expuestos a sufrir averías cuyas reparaciones son muy costosas.

