Urge mayor actuar de la Profepa para evitar mayor afectación al litoral costero
- AcontecerRM
- 7 feb 2018
- 2 Min. de lectura
PLAYA DEL CARMEN, 6 de febrero.- Irregularidades como las detectadas por la autoridad ambiental en la zona de playas del hotel Grand Velas deben ser castigadas de tal manera que se resarza el daño y evitar que incurran en nuevas anomalías, sostuvo el secretario general de la cooperativa pesquera Mar Caribe, José Gómez Burgos, quién puntualizó una vez mas que la ejecución de proyectos en lo individual están acabando con el principal recurso natural de este destino turístico y por el cual se ha mantenido en la preferencia de los visitantes.
No obstante, señaló que desafortunadamente existe un actuar tardío por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en cuanto a la realización de inspecciones y aplicación de sanciones, situación que puede ser aprovechada por los desarrolladores hoteleros para incurrir en mas anomalías de esta naturaleza.
Mientras eso sucede, la erosión avanza cada vez mas al punto de catalogarse como grave, pues mientras se pierden mas arenales por los efectos del cambio climático, a los cuales se suman la colocación de escolleras, el destino queda mas en riesgo de decaer turísticamente hablando, ya que el turista al llegar, lo que desea encontrar son playas de ensueño, por lo que al ver las condiciones reales en las que se encuentran las líneas costeras, se corre el riesgo de que esos visitantes dejen de llegar, consideró.
Lo anterior al tomar en consideración que el visitante, justamente al llegar, lo hace con la ilusión de disfrutar unas playas de postal, por lo que al ver como se encuentran realmente, esto puede perjudicar la imagen del destino, pues solo basta con una fotografía que navegue en el ciberespacio para que aquellos potenciales visitantes de otros países dejen de llegar.
Cabe recordar que el pasado 11 de enero, la Profepa envió un comunicado en donde se informó que tras una inspección en la zona costera de Punta Beté, se encontraron cinco geotubos y varios costales de arena colocados en forma de rompeolas paralelos a la línea de costa, mismos que no estaban contemplados en las autorizaciones y de modificaciones correspondientes emitidos por la Semarnat.
Pese a que en esta semana se cumple el mes de que la dependencia federal diera a conocer dichas irregularidades, hasta ahora no ha dado a conocer que acciones tomará para sancionar a los concesionarios de esa línea de costa, es decir, el hotel Grand Velas.
Gómez Burgos subrayó que es necesario que la autoridad ambiental, en este caso Profepa, tome las medidas pertinentes para castigar a quienes incurren en este tipo de irregularidades que, como ya se ha comprobado, solo han contribuido a agravar aun mas el problema de la erosión en el litoral costero de este destino.

