Recuperación de playas, un tema que atender de suma prioridad
- AcontecerRM
- 26 ene 2018
- 2 Min. de lectura
PLAYA DEL CARMEN, 25 de enero.- La recuperación de los arenales es un tema al cual se le debe de dar suma prioridad, motivo por el cual urge que se reactive el fideicomiso existente para este fin, aseguro el director operativo de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Manuel Paredes Mendoza, todo ello a fin de restaurar la línea costera que se ha visto gravemente perjudicada por los deslaves.
Señaló que ante la propuesta de la Secretaría de Turismo (Sectur) para que los hoteles financien la recuperación de playas y que se cobren no pagando el aprovechamiento de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), consideró que urge que a través del fideicomiso ya existente, se definan políticas publicas y reglas claras para definir la viabilidad de los proyectos.
El director operativo de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya aseguró que recuperar los arenales en la Riviera Maya es una prioridad, por lo que urge reactivar el fideicomiso que ya existe para este fin, y que cuenta con una Manifestación de Impacto Ambiental aprobada para esta obra.
La propuesta para que la recuperación de playas sea financiada por el sector privado fue presentada el pasado miércoles por el titular de la Secretaría de Turismo de la federación, Enrique de la Madrid, en su visita a Cancún. Hay que señalar que el fideicomiso de recuperación de playas, creado en el sexenio anterior, quedó abandonado en 2014, por falta de transparencia y deudas. Desde el año pasado el gobierno actual alista su retorno, pero ya no manejado por la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), sino por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema), con un enfoque más integral y conservacionista.
Cabe recordar que ambientalistas, han hecho constantes llamados a la reactivación de los fideicomisos para recuperación de las playas, pero sobretodo a que se impulse un proyecto integral costero que permita una restitución de los arenales de manera general que contribuya a un bien común y no solo beneficie a unos cuantos.
Del mismo modo, el presidente de la Asociación de Propietarios, Inversionistas y Prestadores de Servicios Turísticos de la Riviera Maya, Lenin Amaro Betancourt, puntualizó que es de vital prioridad reactivar los fideicomisos de recuperación de playas en este destino, pero siempre en busca de impulsar un proyecto integral que comprenda los nueve kilómetros del litoral costero.


