Dictamina Congreso de la Unión inexistencia de ventana al mar en Akumal
- AcontecerRM
- 6 dic 2017
- 2 Min. de lectura
AKUMAL, TULUM, 5 de diciembre.- Representantes del Centro Ecológico Akumal (CEA) presentaron esta mañana un resolutivo emitido por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, donde acreditaron la inexistencia de una ventana al mar en la propiedad privada del organismo en la Bahía de Akumal, todo ello al no encontrarse irregularidades sobre un supuesto despojo de una playa publica.
En una rueda de prensa realizada en las instalaciones del organismo ambiental, Javier de Anda Caceres, representante legal, presentó el resolutivo de la sala especializada en materia ambiental del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, a través del cual da la razón a este organismo sobre la propiedad que tiene del predio utilizado como acceso a la Bahía de Akumal.
Con lo anterior, quedaron en evidencia la falsedad en la información difundida por los grupos de ambulantes que ofrecen tours de snorkel en la Bahía de Akumal, quienes además engañaron a los tres niveles de gobierno y a las autoridades federales en materia ambiental, al asegurar que los empresarios habían incurrido en un despojo a una playa publica, hecho que nunca pudieron documentar ni acreditar.
Lo anterior debido a que la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, certificó a través de estudios técnicos que el Centro Ecológico de Akumal, no está despojando a la población de un acceso público, y que es una propiedad privada que goza de todos los derechos.
Esto luego de que los ambulantes a lo largo de varios años, sin presentar documento alguno, más que una campaña constante en medios masivos de comunicación, confundió a la opinión pública e involucró tanto a diputados locales, federales y senadores con información falsa.
Lo que motivo que el grupo parlamentario del PRD hiciera exhortos en la Cámara de Diputados acusando al CEA de un presunto despojo de una playa pública a través de la diputada Ivanova Pool, y con la senadora, Luz María Beristaín Navarrete.
Sin embargo, luego de que por un punto de acuerdo del H. Congreso de la Unión se ordenara una investigación exhaustiva con varias dependencias federales, tanto de Zofemat, Profepa, Semarnat y la Conanp, se determinó que es falsa la información vertida por los grupos de ambulantes de la Bahía de Akumal.
Esta campaña de desprestigio lanzada por los ambulantes además provocó que dependencias como la Profepa realizaran una investigación con el fin de pretender despojar de la concesión de la Zona Federal Marítimo Terrestre al Centro Ecológico Akumal por medio de información falsa, sin embargo, tras una serie de investigaciones y de comprobarse que no hubo tal irregularidad, dicha concesión fue ratificada tras cumplir con todos los ordenamientos y al no hallarse anomalía alguna en su actividad.
Cabe destacar que la zona concesión de Zofemat era ocupada por los mismos ambulantes, y quienes realizan actividades de comercio en la zona federal, pero esta institución fue la que cargó con el desprestigio, al ser ocupada su propiedad privada de forma ilegal.
Durante la reunión con los representantes de los medios de comunicación, un grupo de cooperativistas intentaron sabotearla, al grado de pretender intimidar a algunos de los reporteros presentes durante esta conferencia.


