top of page

Busca regularizar asentamiento "In House" en Playa del Carmen

  • Acontecer RM
  • 10 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

PLAYA DEL CARMEN, 9 de noviembre.- Con la finalidad de que los mas de mil habitantes del asentamiento irregular In House cuenten con todos los servicios básicos necesarios, el ayuntamiento de Solidaridad esta en búsqueda y análisis de varias alternativas con las cuales se pueda regularizar esta zona y con ello, se lleven los servicios de drenaje, seguridad y energía eléctrica, anunció la presidenta municipal Cristina Torres Gómez.

Actualmente son poco mas de mil los habitantes que residen en esta zona de invasión de In House, la cual en los últimos años se ha convertido en un serio foco rojo de inseguridad y violencia, motivo por el cual la comuna se encuentra en análisis para buscar los mecanismos para lograr que esta colonia se regularice.

La alcaldesa solidarense dio a conocer que se están realizando los emplazamientos correspondientes a los propietarios de los tres inmuebles desde el punto de vista legal para que se cubran los adeudos ante el ayuntamiento, todo ello con el propósito de ofrecer comprar la cartera y con ello, tener alguna alternativa de regularizarla para que de esta manera puedan llegar los servicios de drenaje, seguridad y energía eléctrica.

Por otra parte, la munícipe indicó que también se encuentra la propuesta de que la empresa Mayakoba compre In House y lo permute para que de esta manera, la colonia pueda municipalizarse.

“Como ustedes pueden recordar, esta el parque urbano de Mayakoba, que esta dentro del proyecto de Mayakoba, es de carácter publico pero las condiciones del fraccionamiento son privadas y ellos formaron un patronato que sería el encargado del manejo, lo que nosotros hemos estudiado, todavía no hemos tomado ninguna determinación pero también esta sobre la mesa, es que Mayakoba comprara In House y se permutara, al permutarlo, ya podría ser propiedad municipal y nosotros poder estar atendiendo las condiciones”, dijo.

En este sentido, la alcaldesa comentó que se ha pedido también a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) que se abran los polígonos de pobreza, porque así podrían llegar recursos y proyectos de apoyo social a las zonas donde predomina la pobreza urbana

 
 
 
LOGOS editables EMBOTELLADORES-02.png
CCIM_PRODUCTOS_Final_Curvas.png

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page